Semillero de lechuga, ajíes, tomates, berenjena, zanahoria, pepino, con la participación del licenciado Juan Paulino encabezando la brigada de agricultura, y la profesora de ciencias de las naturaleza Menorka García, y los (as) estudiantes del Liceo Dr. Josè Fco. Peña Gòmez y Padre Brea, en convalidaciòn de la sesenta horas. Ver Fotos...
Huerto Escolar 2013 - 2014
15:02
Comentarios
Semillero de lechuga, ajíes, tomates, berenjena, zanahoria, pepino, con la participación del licenciado Juan Paulino encabezando la brigada de agricultura, y la profesora de ciencias de las naturaleza Menorka García, y los (as) estudiantes del Liceo Dr. Josè Fco. Peña Gòmez y Padre Brea, en convalidaciòn de la sesenta horas. Ver Fotos...
Charla sobre rentas internas
16:33
Comentarios
Los estudiantes del Centro de Media Dr. Josè Francisco Peña Gòmez, recibieron una charla sobre lo que son los impuestos internos en el paìs.
Plan Operativo 2014 ( Formato )
16:10
Comentarios
CENTRO EDUCATIVO DE
MEDIA DR. JOSÉ FRANCISCO PEÑA GÓMEZ
Fundado el 15 de
Septiembre, 2003.-
San Francisco de
Macorís Rep. Dom.
Plan Operativo Anual,
Año 2014
Unidad rectora: Distrito Educativo 07-05
Unidad ejecutora: Centro Educativo de Media Dr. José Fco. Peña Gómez
Dimensión: Fortalecimiento Institucional
Política: Promover el mejoramiento continuo del sistema
educativo para mantener siempre una estructura ágil, flexible, abierta a la
participación y centrada en la escuela.
Producto
|
Descripción
Del Producto
|
Unidad De
Medida
|
Medio
De
Verificación
|
Línea
Base
|
Meta
Total
|
Meta por
Trimestre
|
Actividades
|
Presupuesto
|
Fuente de Financiamiento
|
Estructura
programática
|
|||||
Ene-
Marzo
|
Ab-
Jun.
|
Jul-
Sept.
|
Oct.-
Dic.
|
Prog.
|
Act.
|
Cta.
|
|||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Conformación de los comités de cursos
15:30
Comentarios
Momentos en el cual se le daba apertura a la reunión de padres.
Asamblea de padres para la conformación de los comités de cursos
Conformaciòn del comitè de curso del primero A.
Conformaciòn del comitè de curso del primero B.
Conformaciòn del comitè de curso del primero C.
Conformaciòn del comitè de curso del segundo A.
No hubo conformaciòn de comitè en segundo B, porque los padres no asumieron el compromiso de ser electos segùn la profesora.
El 10 mo Aniversario del Centro Educativo José Fco. Peña Gomez
16:02
Comentarios
El liceo José Francisco peña celebro la tarde de hoy su décimo aniversario de fundación con la presencia de diversas personalidades del ámbito social, político, educativo y empresarial en los salones del citado plantel educativo.
Fuente: Francomacorisanos.com
Ver Fotos...
Séptimo y octavo grado pasarán a la secundaria
Séptimo y octavo no serán parte de la educación básica como la estructura organizativa de los niveles educativos, de acuerdo al rediseño curricular que lleva a cabo el Ministerio de Educación.
La educación básica se denominará “educación primaria” y abarcará de primero a sexto grado, mientras que séptimo y octavo pasarán a formar parte del nivel secundario, conjuntamente con los cuatro grados del bachillerato.
Los avances en el rediseño del currículo educativo están contemplados en el primer informe de seguimiento y monitoreo de la calidad educativa dominicana en la ejecución del 4% del Producto Interno Bruto que presentó el Ministerio de Educación, junto a representantes de los diferentes sectores que participan de la Iniciativa Dominicana por una Educación de Calidad (IDEC).
Leer el resto de la información en: www.listindiario.com
Actividades mes de la Biblia
Cada año nuestro Calendario Escolar señala el 27 de septiembre
como día de la Biblia. En este año dedicado a fortalecer la fe, es
una buena oportunidad para que desde el centro educativo y el aula
realizar algunas actividades que permitan acercarse más y conocer mejor
la Palabra de Dios.
Leer el resto del contenido en: www.educando.edu.do
Inicio del año escolar 2013-2014
15:21
Comentarios
Cada inicio de año escolar es una gran oportunidad para plantear las prioridades que se quieren lograr a nivel personal e institucional.
En este nuevo año escolar, el país contará con la implementación delPrograma de Jornada Extendida en algunos Centros Educativos, esto comprende horario desde las 7:30 de la mañana hasta las 4:30 de la tarde.
En esta ocasión, la inauguración del inicio del año escolar le corresponde a un centro educativo de Jornada Extendida, nos referimos al Centro Educativo Madre Teresa de Calcuta, ubicado en Municipio de Montellano, provincia Puerto Plata.
El acto estará presidido por el señor presidente de la República, licenciado Danilo Medina y el Ministro de Educación, doctor Carlos Amarante Baret, quienes a su vez estarán acompañados de autoridades provinciales, y educativas.
El acto está pautado para las 10 de la mañana del lunes 19 de agosto.
Algunas características del Centro Educativo
El Centro Educativo Madre Teresa de Calcuta, está ubicado en el municipio Montellano de la provincia de Puerto Plata, al norte del país, este fue inaugurado por la presente gestión gubernamental que dirige el presidente de la República, licenciado Medina Sánchez.
Cuenta en su planta física con laboratorios de ciencias e informática, además de salones de profesores y multiusos, también cuenta con biblioteca, cancha, cocina, comedor, baños, entre otras facilidades.
Establecer prioridades y acciones para alcanzar las metas
Lo que ocurre en la escuela es el fiel reflejo de la organización o de la falta de esta, por lo que los encuentros de planificación son claves para las ejecutorias del año escolar. Dicha planificación acompañada de calidad educativa y humana por cada actor de sistema educativo y de esta forma lograr las metas propuestas.
Es importante crear una atmósfera de acogida, donde fluya el compañerismo y la sensación de pertenencia a lo que expones. Dosificar, entusiasmar, generar calidad y compromiso han de ser ejes de tu labor directiva cuando haces de planificador.
La educación para el/la estudiante comienza en el entorno familiar, con adultos interesados en apoyar el proceso de sus estudiantes, de acompañarlos física, moral y emocionalmente en sus avances, de apoyar a maestras y maestros y también siguiendo de cerca las interacciones que se producen en el centro.
En este nuevo año escolar, el país contará con la implementación delPrograma de Jornada Extendida en algunos Centros Educativos, esto comprende horario desde las 7:30 de la mañana hasta las 4:30 de la tarde.
En esta ocasión, la inauguración del inicio del año escolar le corresponde a un centro educativo de Jornada Extendida, nos referimos al Centro Educativo Madre Teresa de Calcuta, ubicado en Municipio de Montellano, provincia Puerto Plata.
El acto estará presidido por el señor presidente de la República, licenciado Danilo Medina y el Ministro de Educación, doctor Carlos Amarante Baret, quienes a su vez estarán acompañados de autoridades provinciales, y educativas.
El acto está pautado para las 10 de la mañana del lunes 19 de agosto.
Algunas características del Centro Educativo
El Centro Educativo Madre Teresa de Calcuta, está ubicado en el municipio Montellano de la provincia de Puerto Plata, al norte del país, este fue inaugurado por la presente gestión gubernamental que dirige el presidente de la República, licenciado Medina Sánchez.
Cuenta en su planta física con laboratorios de ciencias e informática, además de salones de profesores y multiusos, también cuenta con biblioteca, cancha, cocina, comedor, baños, entre otras facilidades.
Establecer prioridades y acciones para alcanzar las metas
Lo que ocurre en la escuela es el fiel reflejo de la organización o de la falta de esta, por lo que los encuentros de planificación son claves para las ejecutorias del año escolar. Dicha planificación acompañada de calidad educativa y humana por cada actor de sistema educativo y de esta forma lograr las metas propuestas.
Es importante crear una atmósfera de acogida, donde fluya el compañerismo y la sensación de pertenencia a lo que expones. Dosificar, entusiasmar, generar calidad y compromiso han de ser ejes de tu labor directiva cuando haces de planificador.
La educación para el/la estudiante comienza en el entorno familiar, con adultos interesados en apoyar el proceso de sus estudiantes, de acompañarlos física, moral y emocionalmente en sus avances, de apoyar a maestras y maestros y también siguiendo de cerca las interacciones que se producen en el centro.
La educación prioriza el logro de un desarrollo sostenible e integral basado en principios éticos, en actitudes que propicien la elevación de la autoestima, la solidaridad y tolerancia, entre otros valores humanos. Para esto, es fundamental que el alumnado sea acompañado en las actividades de sus escuelas por adultos, padres, madres, tutores.
No olvides insertar tu escuela en una adecuada estrategia de utilización de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Utilizando la tecnología como herramienta que ayude a mejorar tu labor administrativa y pedagógica en cada centro educativo.
No olvides insertar tu escuela en una adecuada estrategia de utilización de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Utilizando la tecnología como herramienta que ayude a mejorar tu labor administrativa y pedagógica en cada centro educativo.
Fuente: www.educando.edu.do
Libros Digitales en la Educación
Desde que el hombre inventó la escritura como código compartido para
comunicar ideas y pensamientos y, comenzó a agruparlos en lo que más
adelante se conocerían como libros, se inicio para la comunicación
humana un gran proceso transformador. Los libros, a lo largo del
tiempo, han experimentado cuatro grandes cambios.
Leer el resto de la información en: www.eduteka.org
Acto al mérito estudiantil
En esta actividad se le hicieron reconocimientos con pergaminos a los estudiantes meritorios del Centro Educativo Dr. José Francisco Peña Gómez, dicho acto fue realizado el vierne 3 de abril del año en curso. En la foto en la parte derecha, aparece el director del Centro Educativo Juan Flores, en la parte del centro, está una estudiante del 4to grado, y en la parte izquierda, el presidente de la asociación de padres y amigos de la escuela. Ver Fotos
Herramientas para aprender mecanografía
Las empresas de alta tecnología están trabajando a marcha forzada para
mejorar las interfaces que permitan ingresar información, tanto a
computadores como a dispositivos móviles, utilizando la voz o la
escritura manuscrita. Aunque los adelantos en este campo tecnológico
son impresionantes, por ahora, la mayoría de estos desarrollos apuntan
a mejorar la experiencia de entretenimiento y la realización de tareas
básicas con tabletas y teléfonos móviles inteligentes.
Leer artículo completo en www.eduteka.org
Día Internacional de la Mujer
La conmemoración del Día Internacional
de la Mujer expresa el reconocimiento de las mujeres en importantes
sucesos y luchas que se sucedieron en el mundo.
Como punto de referencia en 1907
obreras textiles desfilaron por las calles de Nueva York con carteles en
reclamo de mejores condiciones de trabajo y derecho al voto. Fue la
primera manifestación de estas trabajadoras que tres años más tarde
formaron su sindicato.
En Copenhague 1910, se realiza la II
Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas donde las delegadas del
Partido Socialista Norteamericano, Lena Morrow Lewis y May Wood Simons,
proponen establecer un Día Internacional de la Mujer, iniciativa que
fue apoyada por Clara Zetkin.
La resolución final indica que siguiendo
el ejemplo de las camaradas norteamericanas, se dedicara un día
especial a las mujeres para promover el sufragio, entre otras
reivindicaciones.
Leer artículo completo en www.educando.edud.do
Encuesta TIC
![](https://ssl.gstatic.com/ui/v1/icons/mail/profile_mask2.png)
| ![]() ![]() | |||
|
Estimados compañeros/as de Centros TIC
Aprovecho la ocasión para saludarles y al mismo tiempo invitarles
a completar la encuesta sobre competencias TIC, que hemos puesto a
disposición de
toda la comunidad educativa. Esperamos que las informaciones
obtenidas nos permitan definir mejor nuestros planes y proyectos TIC,
brindando soluciones acorde a las necesidades de nuestros centros y de
cada uno de nosotros.
Para
los Coordinadores de Centros TIC, este levantamiento tiene una
importancia fundamental de cara a los esfuerzos por organizar y mejorar
las condiciones de cada
uno de nuestros coordinadores.
Para acceder a la encuesta hacer
clic en el siguiente enlace:
Encuesta Competencias TIC o ir directamente a:
http://goo.gl/Bcr0R
Esperamos
una participación masiva y por favor corran la voz entre toda la
comunidad educativa para que la mayor cantidad de personas puedan
completar la encuesta (Directores,
Docentes, Técnicos Regionales/Distritales, Coordinadores de Centros TIC y Personal administrativo) .
Cordialmente,
Cristian Matías Fernández
Director de Informática Educativa
Ministerio de Educación, (MINERD)
Tel. (809) 688-9700 Exts. 2142 y 2109
Téc. Información y Análisis. Dist. Educ. 07-05 Sur, S.F.M.
(809) 588-7289 -Oficina / (829) 762-1770 -Flota
(829) 910-8870 -Personal
Defile Estudiantil en honor a Juan Pablo Duarte
Estudiantes del Liceo Dr. Josè Francisco Peña Gòmez.
La representaciòn del Liceo Peña Gòmez la encabezan los profesores, Eduardo, y Ernan.
Ver Màs Imàgenes...
Planificaciòn del mes de Enero 2013
15:32
Comentarios
Ministerio de Educaciòn de la Rep.
Dominicana
Centro de media Dr. Josè Fco. Peña
Gòmez
Planificación del mes de Enero 2013
Propòsitos
|
Estrategìas
|
Actividades
|
Recursos
|
Tiempo
|
Recibir a los docentes en el reinicio
de clase
|
Dialogo sobre la perpectiva del nuevo
año 2013
|
-Felicitaciones
Socializaciones acerca de los trabajos
realizados y por realizar.
Compromisos y mejoras
|
-Fichas de apuntes
|
3 horas
7-01-2013
|
Dialogar acerca de la ocupación de
Sto. Dgo durante un mes por la flota del corsario Drake (1586)
|
Dialogar sobre la ocupación de Sto Dgo
durante un mes por la flota del corsario.
Para concletizar a los alumnos.
|
-Dialogo acerca de la ocupación del
corsario en el 1586
|
-Libros de textos.
-Internet.
-Revistas.
-Libretas de apuntes.
|
1 hora de clase.
10-01-2013
|
Realizar evento en el dìa del
natalicio Eugenio Marìa de Hostos (1839)
|
Motivaciòn a los docentes del área de
letras, acerca del dìa del natalicio Eu.M. H.
|
-Orientaciòn sobre el dìa de Eugenio
Marìa de Hostos.
-Lectura de su biografía.
Exposiciones.
-Careo
|
-Libros de textos.
-Obras literarias.
-Internet
|
1 hora de clase.
11-01-2013
|
Orientar acerca del dìa de la
alfabetizaciòn
|
Conversar acerca de la alfabetización.
|
-Orientación acerca de la
alfabetización.
-Como podemos contribuir.
|
-Periòdico
-Censo
-Internet
|
1 hora clase.
13-01-2013
|
Propòsitos
|
Estrategìas
|
Actividades
|
Recursos
|
Tiempo
|
Motivar a los docentes de formación,
sobre el dìa de nuestra señora de la Altagracia.
|
Motivaciòn acerca de nuestra señora de
la Altagracia.
|
Dialogo sobre nuestra señora de la
Altagracia.
Investigaciòn bíblica.
|
La biblia.
Internet.
|
1 hora clase.
21-01-2013
|
Conversar acerca del dìa del servidor
público.
|
Socializaciones en las aulas, acerca
del servidor público, para un mejor conocimiento del mismo.
|
Socializar acerca del servidor
público.
Origen.
|
Internet.
|
1 hora clase.
25-01-2013
|
Organizar evento acerca del dìa
mundial del natalicio del patricio Juan Pablo Duarte.
Inicio del mes de la patria.
|
Organizaciòn del evento en torno al
dìa de Duarte, para una mejor concientización de su identidad.
|
Orientaciones acerca del natalicio de
Duarte.
Investigaciones.
Dramatizaciones.
Exposiciones.
|
-Libros de textos.
-Internet.
-Revistas.
|
2 horas de clase.
26-01-2013
|
Realizar evento acerca del dìa de la
juventud.
|
Dialogo sobre el dìa de la juventud,
para un mejor comportamiento de los mismos.
|
Dialogar acerca del dìa de la
juventud.
Importancia.
|
-Libros.
-Revistas.
-Internet.
|
1 hora de clase.
31-01-2013.
|
Supervisar los careos.
|
Supervisiòn de los careos para un
mejor cumplimiento del calendario escolar.
|
-Dialogo con los docentes del área de
letras.
-Sugerencias de la lectura.
|
Mascota de apuntes.
Obras literarias.
Internet.
|
1 hora clase.
11-01-2013.
1er vierne del año.
|
Participar en la 1ra etapa del
concurso de ortografía.
|
Motivaciòn a los docentes del área de
letras para una mejor lectura y ortografía de los alumnos.
|
-Lectura de obras literarias.
-Cuestionario.
-Escritura.
|
-Obras literarias.
-Internet.
|
1 hora interdiaria de clase.
7 al 24 de enero.
|
Suscribirse a:
Entradas (Atom)