En la actualidad los sistemas educativos de todo el mundo se enfrentan al desafío de utilizar las tecnologías de la información y la comunicación para proveer a sus alumnos con las herramientas y conocimientos necesarios que se requieren en el siglo XXI.
En 1998, el Informe Mundial sobre la Educación de la UNESCO, Los docentes y la enseñanza en un mundo en mutación, describió el impacto de las TIC en los métodos convencionales de enseñanza y de aprendizaje, augurando también la transformación del proceso de enseñanza-aprendizaje y la forma en que docentes y alumnos acceden al conocimiento y la información.
El Ministerio de Salud Pública dice que se debe adoptar, el consumo de comidas ligeras y refrescantes como frutas y vegetales por su alto contenido de agua, fibra, vitaminas y otros nutrientes.
El consumo de frutas y vegetales y otros nutrientes deben convertirse en los alimentos idóneos de consumo de la población por contribuir a saciar la sed, ya que contribuyen a mantener la piel bien nutrida e hidratada.
Asimismo, recomienda a las personas ingerir líquidos con mayor frecuencia, sobre todo, si está expuesto al sol, practica algún ejercicio o realiza algún tipo de actividad física.
“Mantener estas medidas de prevención en esta época de altas temperaturas es lo fundamental, ya que lo que queremos es evitar trastornos de salud en la población” agregó.
Leer el artículo completo en: www.educando.edu.do
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgFzaoPcmDlcIiK_rp6XV3vc9cM1iUU6fJZBs9WJHHBb6h_bfWKRXkOpKgA7KfOYy0iqKNAHWaWQttQ3X3WqKuSgOtFeG6PbkeRPRF-TB_tya1su2LK6MM-g2d9NBjl4rEBNcVpCspnlmh1/s400/F9B95624-0EB2-4B7D-BD88-A5C09852309F.jpg__209__400__CROPz0x209y400.jpeg)
Esta es la Pereskia Quisqueyana o Rosa de Bayahibe, establecida por Ley como “Flor Nacional de República Dominicana”.
Leer el resto de la información en:
www.elnacional.com.do